Conoce todo sobre pisos epoxicos
14 de octubre de 2024
¿Cuánto tiempo debe secar un piso epóxico?

El tiempo de secado o curado de un piso epóxico es un aspecto fundamental para asegurar que el recubrimiento alcance su máxima resistencia y durabilidad. Este proceso puede variar dependiendo de las condiciones ambientales y del tipo de epóxico utilizado, pero a continuación te explicamos los tiempos más comunes para garantizar un resultado óptimo:
Secado al tacto: Generalmente, el piso epóxico comienza a secar entre 6 y 12 horas después de su aplicación. Durante este tiempo, la superficie está seca al tacto, pero aún no está lista para soportar peso o tráfico.
Tránsito ligero: Después de 24 a 48 horas, el piso está listo para soportar tránsito ligero, como personas caminando o movimientos de objetos livianos. En este punto, es posible que el piso aún no haya alcanzado su máxima resistencia, pero es seguro para un uso moderado.
Curado completo: Para que el piso epóxico logre su máxima dureza y resistencia, es necesario dejarlo curar completamente durante un periodo de entre 7 y 14 días. Durante este tiempo, es importante evitar el tráfico pesado o el contacto con productos químicos que puedan afectar la integridad del piso.
Es importante seguir siempre las recomendaciones del fabricante para asegurar un acabado óptimo y duradero. Además, mantener condiciones adecuadas de temperatura y ventilación puede acelerar el proceso de secado sin comprometer la calidad.
Instalación Profesional
Contamos con un equipo especializado y maquinaria de última generación para garantizar una instalación impecable.
Mantenimiento Sostenible
Nuestros pisos epóxicos son fáciles de mantener y ofrecen una larga vida útil, ideales para cualquier industria.

La instalación de pisos epóxicos requiere precisión, experiencia y, sobre todo, las herramientas adecuadas. Contar con el equipo especializado no solo facilita el proceso, sino que también garantiza un acabado de alta calidad, durabilidad y resistencia. A continuación, te presentamos las herramientas esenciales que todo profesional en pisos epóxicos debe tener. 1. Pulidoras y Lijadoras Industriales Antes de aplicar el epóxico, la superficie debe estar completamente limpia y porosa para garantizar la máxima adhesión. Para esto, se utilizan: ✅ Pulidoras de concreto: Eliminan impurezas y nivelan la superficie. ✅ Lijadoras de diamante: Ayudan a abrir la porosidad del concreto para que el epóxico se adhiera mejor. 2. Aspiradoras Industriales con Filtro HEPA Eliminar el polvo después del lijado es fundamental, ya que cualquier residuo puede afectar el acabado del epóxico. Las aspiradoras industriales con filtro HEPA aseguran una limpieza profunda y libre de partículas. 3. Rastrillos Dentados y Rodillos Niveladores Estas herramientas permiten distribuir el epóxico de manera uniforme sobre la superficie. 🔹 Rastrillos dentados: Controlan el espesor de la capa aplicada. 🔹 Rodillos de picos o espiga: Eliminan burbujas de aire para un acabado sin imperfecciones. 4. Mezcladores de Resina El epóxico es una mezcla de resina y endurecedor que debe combinarse en proporciones exactas. Para esto, se utilizan: 🌀 Mezcladores mecánicos: Garantizan una mezcla homogénea y sin grumos. 🌀 Varillas mezcladoras: Ideales para pequeñas aplicaciones y retoques. 5. Rodilleras y Clavos para Aplicación Dado que el epóxico es un material que se nivela solo, es necesario caminar sobre él sin dejar marcas. Para ello, los instaladores utilizan: 👟 Rodilleras especializadas para moverse sin dañar la aplicación. 👟 Zapatos con clavos que permiten desplazarse sobre el epóxico sin alterar su distribución. 6. Pistolas de Calor y Sopladores de Aire Se utilizan para acelerar el secado y mejorar la adherencia del material en áreas específicas. También son útiles para eliminar imperfecciones durante la aplicación. 7. Medidores de Espesor y Niveles Láser Para asegurar que la aplicación cumpla con los estándares de calidad, se utilizan herramientas de medición como: 📏 Medidores de espesor de capa: Controlan el grosor del epóxico aplicado. 📏 Niveles láser: Aseguran que el piso quede completamente nivelado. Conclusión Contar con herramientas especializadas marca la diferencia entre una instalación profesional y un acabado deficiente. En MAG Pisos Epóxicos, utilizamos equipo de última tecnología para garantizar superficies resistentes, funcionales y estéticamente impecables. 🔹 Si estás buscando un piso epóxico de alta calidad, contáctanos y transforma tus espacios con la mejor tecnología.

Introducción Los colores tienen el poder de transformar completamente un espacio, y los pisos epóxicos no son la excepción. Además de ofrecer durabilidad y resistencia, estos pisos brindan la posibilidad de elegir colores y acabados que no solo mejoran la estética, sino que también influyen en la percepción y funcionalidad de los espacios. En este artículo, exploraremos cómo elegir el color adecuado para tus pisos epóxicos puede marcar una gran diferencia. La psicología del color en tus espacios El color afecta cómo las personas perciben y sienten un entorno. Algunos ejemplos: Colores claros: Como blanco, gris claro o beige, crean una sensación de amplitud y limpieza, ideales para clínicas, oficinas o laboratorios. Colores vivos: Amarillos, rojos o azules vibrantes son perfectos para destacar áreas específicas o crear un ambiente dinámico, como en gimnasios o áreas de juego. Tonos oscuros: Negro, gris oscuro o verde profundo aportan elegancia y modernidad, ideales para espacios residenciales o comerciales exclusivos. La funcionalidad del color en pisos epóxicos En entornos industriales o comerciales, el color no solo es estético, también cumple una función práctica: Seguridad: Los colores brillantes como amarillo o rojo se utilizan para señalizar áreas de peligro o delimitar espacios específicos. Organización: Los colores contrastantes ayudan a diferenciar zonas de trabajo, pasillos o áreas de almacenamiento. Higiene: Tonos claros facilitan identificar manchas o suciedad, esenciales en entornos como hospitales o laboratorios. Factores a considerar al elegir el color Antes de seleccionar el color para tus pisos epóxicos, ten en cuenta lo siguiente: El propósito del espacio: ¿Es un área industrial, comercial o residencial? El ambiente que deseas crear: ¿Buscas calidez, energía o profesionalismo? La iluminación: Los colores claros reflejan la luz y hacen que los espacios se vean más amplios, mientras que los tonos oscuros pueden absorber la luz y generar una atmósfera más íntima. Tendencias en colores de pisos epóxicos Actualmente, los acabados en tonos neutros y mate están en auge por su versatilidad y modernidad. Sin embargo, los colores personalizados con acabados metálicos o con ojuelas están ganando popularidad en espacios comerciales y residenciales por su capacidad para combinar funcionalidad y diseño único. Conclusión Elegir el color adecuado para tus pisos epóxicos es una decisión que combina estética y funcionalidad. En MAG Pisos Epóxicos, contamos con un equipo de expertos que puede asesorarte para seleccionar el color y acabado perfecto para tus necesidades. ¿Estás listo para transformar tu espacio? Contáctanos y haz que el color trabaje a tu favor.